viernes, 21 de octubre de 2011

ANALISIS DE LOS PERSONAJES DE SHREK





SREK: Es un ogro verde que vive en una ciénaga. Su gran corazón , a la par de su tamaño, demuestran que la belleza es algo muy subjetivo y que todos podemos llegar a ser muy hermosos a pesar de nuestro aspecto.
A pesar de lo que la gente del pueblo piense de los ogros, el es todo lo contrario. Adora estar estar en su ciénaga y lo de asustar a los humanos y comérselos no va con el. Inspira mucha bondad mediante sus actos.


EL ASNO.  Es uno de los amigos del ogro, Es asno es realmente divertido, un poco cansino, pero a la vez le hace mucha compañia a Srek. Se convierte en su fiel escudero y le ayudará a salvar  la princesa Fiona. El asno, acabará siendo aceptado por el Ogro, ya que al principio tienen sus pequeñas riñas, debido a que Srek le gusta más estar solo, aún asi el asno termina descubriendo la bondad de Srek y éste termina aceptándole en su vida solitaria.



FIONA, LA PRINCESA FIONA. Fiona es la princesa, la bella princesa de la película. Se encuentra en una torres esperando a ser rescatada por un principe con el cual se casará, pero en vez de un príncipe hermoso aparecerá para rescatarla Srek, un ogro verde. 



LORD FAQUAAD.Lord Farquaad es el bajo gobernante de Duloc obsesionado con la perfección, antagonista de la primera película. Expulsó a todas las criaturas fantásticas de su reino porque no encajan en su idea de un mundo perfecto. Fue devorado por Dragona,



EL GATO CON BOTAS:  en un primer momento es contratado por el suegro de Shrek para acabar con éste, Gato acaba acompañando al ogro y a Burro en su aventura, provocando los celos de Burro. Su gran parecido con el zorro, en contraposición con esa cara de gato inocente que utiliza para conseguir sus fines, le hace ser todo un sex symbol entre las hembras de su especie: ya lo dice él, "8 de cada 10 gatas me prefieren"



Rey Harold
El padre de Fiona, rey de Muy, muy lejano, encerró a su hija hechizada en la más alta torre a espera de que un príncipe la rescatara. Por eso, cuando Fiona regresa de la mano de Shrek, Harold no lo acepta e intenta acabar con su yerno

jueves, 13 de octubre de 2011

DESENCUENTRO ENTRE LOS JOVENES Y LA LECTURA

EL DESENCUENTRO ENTRE LOS JOVENES Y LA LECTURA.
Un tema de importancia en éstos tiempos y el cual da mucho que hablar, es el desencuentro entre los jóvenes y la lectura, ¿ Cuáles son los motivos que han hecho que muchos jóvenes dejen de leer por gusto?, ¿ Por qué ese desencuentro ?
Con la llegada de la televisión se produjo una guerra constante entre ésta y los medios escritos, una guerra de la cual, los jóvenes se han hecho partícipes. Vemos día a día en las aulas,  y en nuestra vida social, como los jóvenes manifiestan no leer, dicen que no les gusta.
Esto lleva a relacionar el tema de la lectura con las nuevas tecnologías. Muchos de los jóvenes que afirman no leer un libro, si es cierto, que cuando hay que leer algún manual, o algo referido con la informática, son los primeros que están invirtiendo de su tiempo para informarse sobre ello y leer  cuántos manuales sean necesarios. Las nuevas tecnologías llaman la atención de los jóvenes y cada vez a pasos agigantados.
En el artículo habla de cómo los jóvenes han dejado de leer periódicos, de informarse menos en éstos medios escritos. Resulta más fácil conectase a la televisión para enterase de una forma más rápida de las noticias. ¿ Quizás sea una cuestión de facilidad y rapidez la que conlleva a leer menos?. Si enciendes la televisión el único esfuerzo es mantener los ojos abiertos, porque la información viene toda dada,  de la manera escrita, ya tendríamos que escurrir más fuerzas y prestar aún más atención, ya que nadie nos explica lo que leemos, es un esfuerzo mayor. Los jóvenes cada vez leen menos los periódicos, y son estadísticas realmente llamativas. Los jóvenes optan por leer más periódicos referidos a los deportes, leen realmente lo que les llama la atención, lo que les gusta, ¿ acaso informarse sobre lo que pasa en el mundo no es un plato de buen gusto? . ¿ No llama la atención?
Los chicos leen más periódicos que hablan sobre deporte, o revistas que hablen también de diferentes deportes, o de videojuegos. Las revistas de videojuegos cada vez están más de moda, debido a las nuevas tecnologías y a todos los juegos que salen, para PC, nuevas consolas, etc.
Las chicas por otro lado se interesan mucho menos por los periódicos y revistas deportivas y de juegos. Las chicas leen más revistas sobre moda, sobre el corazón. Revisas al fin y al cabo impregnadas de imágenes, y de historias de otras personas, revistas al fin y al cabo que carecen de cultura.
Pero en éstos grupos no están todos los jóvenes. En mi circulo social, de 5 personas puede que dos lean el periódico, y una de ellas lea un libro de vez en cuando.
Cuando eramos pequeños en el colegio nos inculcaban la lectura desde muy temprano. Recuerdo que leíamos muchos libros, a veces el profesor era el que nos leía, otras veces éramos nosotros los que lo hacíamos. Hoy en día, con la llegada de las nuevas tecnologías resulta mucho más fácil utilizar un pawer point, va a llamar mucho más la atención de los jóvenes, ya que a su gusto les resulta más llamativo,  pero ¿ por qué ?
Lo que está claro es que la lectura como acto placentero se ha convertido en una práctica minoritaria. El mundo escrito está en crisis, preferimos buscar información de manera eficaz , de manera clara y que sea acorde a nuestros gustos e inquietudes y a lo que nos apetezca en el momento.

ANALISIS DE VIDEOJUEGO

Análisis del videojuego

Vamos a analizar el videojuego de PIPO, al cual podemos acceder desde la siguiente dirección:


Requisitos técnicos:
Ordenador, ratón, conexión a internet, tarjeta de sonido y altavoces , ya que muchas actividades son guiadas por voz.

En la sección Pipo Online, encontraremos dos apartados
1-      La nave de Pipo.
En éste apartado, encontramos diferentes áreas destinadas a las diferentes edades.
-          Peques ( 0-3), donde se encuentran actividades dirigidas a:
Uso del ratón, números, vocales, letras, el cuerpo humano,  escenas, animales, figuras, colores y músicahttp://www.youtube.com/watch?v=ixcs_8NMKV0
-          Infantil ( 3 – 6) http://www.youtube.com/watch?v=i6uvLYNP0vE
-          Primer ciclo de primaria (6-8) http://www.youtube.com/watch?v=nzvrJWQHP7Q&feature=relmfu
-          Segundo ciclo de primaria (8-10) http://www.youtube.com/watch?v=BC7B92kv5C4
-          Tercer ciclo de primaria ( 10-12)
En éstos cuatro últimos ciclos educativos, las actividades corresponden a las áreas educativas de : matemáticas, lengua, conocimiento del medio e inglés. En cada área  las actividades dependen del grado en el que se encuentren, por lo que en infantil serán actividades muy sencillas en comparación con los ciclos que le siguen.

2-      Las aventuras de Pipo.
En éste apartado encontraremos diferentes actividades y juegos, en la cual Pipo nos guiará en sus aventuras y donde se aprenderá:
-          Ortografía
-          Dependencias de la ciudad
-          Matemáticas
-          Lectura
-          Geografía
-          Descubrir el universo
-          Aprender música.


El juego es apto e ideal para cualquier nivel educativo . Es un juego de dificultad baja para los niños, pero además nos ofrece diferentes niveles de dificultad
En el videojuego se desarrollan las siguientes competencias: C.Conocimiento en interacción con el medio físico, C. Tratamietno de la información y C.digital, C. para aprender a aprender, C.Social, y Ciudadana, C.Autonomía y desarrollo personal, C. comunicación lingüística, e idiomas.

El juego aporta instrucciones que permiten llevar a cabo el funcionamiento de las diferentes actividades.
Estos juegos son una buena forma de aprender de forma divertida, los niños se divierten y a la vez aprenden.

Aspectos pedagógicos:
Lenguaje oral: vocabulario, comunicación escrita, correspondencia fonema- grafía
Relaciones de medida y representación en el espacio: propiedades de los objetos: color, forma y tamaño
los números, serie numérica
Expresión musical: ruido, silencio, música
Conocimiento global y segmental del cuerpo
Conocimieno de los animales y de su entorno

Uno de los objetivos del juego es que los niños comiencen a familiarizarse con el uso del ratón
En los juegos hay tres niveles de dificultad, por lo que se pueden ajustar a las necesidades propias de cada niño.

lunes, 10 de octubre de 2011

comic

Una tarde en la playa' by laura

sábado, 8 de octubre de 2011

Análisis Publicitario


He escogido imagen de una bebida.

Objetiva:
En la imagen podemos ver a un anciano que parece que tiene su mirada fija en algún lugar, destaca su pequeña sonrisa, porque apenas parece que está sonriendo, aún así transmite ternura. A su izquierda vemos a un bebé de pocos meses que no se encuentra a su misma altura en el plano, sino más alto, el niño desde su posición parece que mira al anciano. Ocupan gran parte de la imágen .
 Entre el anciano y el bebé se encuentra una frase utilizada por la marca la cual está escrita en letras grandes y de color blanco para que destaquen sobre el fondo rojo.En la parte inferior izquierda, destaca el dibujo de la botella de bebida acompañado de una frase, en éste caso las letras son de color rojo y destacan por encontrarse sobre un fondo blanco.
En el margen superior derecho aparece la marca de la bebida.

Subjetiva:

En los puntos de fuerza encontramos la frase que se encuentra en el medio de la imágen, que dice " estás aquí para ser feliz ", en la parte superior derecha destaca la marca de la bebida, y a su vez llaman la atención los personajes, el bebé y el anciano.
El color rojo nos expresa deseo a lo igual que calidez y vitalidad.
El color de la piel posee mucha fuerza visual en la imagen y corresponde con el bebé y el anciano.
El color blanco es un color que transmite mucha paz y frescura.
 
El producto que anuncia se localiza en los puntos de fuerza de la imagen, y su marca se encuentra en el punto, en el cual, en primer lugar fijamos nuestra atención., en la parte superior derecha
 
Explicitamente se nos muestra la bebida y la marca.
 
Implícitamente encontramos:
Se presenta la bebida como algo que va a satisfacer al consumidor, le va a dar felicidad, y ésto lo vemos mediante los mensajes escritos " Estás aquí para ser feliz" y " destapa la felicidad ", ésto atrae e incita a consumir el producto
Tranmite mediante el anciano y el bebé el paso de los años.